Уточнить поиск
Результаты 511-520 из 26,567
Manual teórico práctico de uso y conservación del agua | Practical theory manual of use and conservation of water
1981
Caballero Camargo, Héctor M. | Iñiquez Jiménez, Gustavo | Cortes Jiménez, Juan M.
[Effect of destilled water on cyclohexanedione herbicides stability] | Efecto del agua destilada en la estabilidad de herbicidas ciclohexanodionas
Sandín-España, P. | Mateo Miranda, M. | Villarroya, M. | García Baudín, J.M.(Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Protección Vegetal) E-mail:[email protected]
Actualmente el empleo de agua destilada es una práctica muy habitual en experimentos que se llevan a cabo en los laboratorios. En la destilación del agua por métodos tradicionales no se elimina completamente el cloro que contiene el agua potable que ha sido sometida a un tratamiento de cloración para su desinfección. La naturaleza de los productos fitosanitarios se puede ver afectada cuando se emplea para los estudios agua destilada que contenga residuos de cloro. En este trabajo se ha estudiado la reacción entre tres herbicidas de la familia de las ciclohexanodionas y agua destilada que contiene cloro residual con el fin de determinar el comportamiento de estos herbicidas. Asimismo, se pone de manifiesto el problema que puede suponer el empleo de agua destilada ya que puede dar lugar a resultados erróneos debido a la reacción que tiene lugar entre los productos fitosanitarios y el cloro residual.
Показать больше [+] Меньше [-][Irrigation scheduling in olive grove with water deficit] | Programación del riego en olivar con cantidades deficitarias de agua
Pastor, M. | Hidalgo, J.
[Chemicophysical quality of water available for ruminants] | Calidad físico-química del agua de bebida destinada a los rumiantes
Hernández Moreno, D. E-mail:[email protected] | Soler Rodríguez, F. | Pérez López, M.(Universidad de Extremadura, Cáceres (España). Facultad de Veterinaria) | Kammerer, M.
Loan Agreement L7621-CO Conformed Полный текст
Molnar,Ferenc E.
This document is the first systematic discussion of the most important lessons of the APPJ Project of the European Union, which was implemented between the years 1993 and 2001. The project was prepared to respond to the emergency health situation of the cholera epidemic of 1991. The proposed project was to comment on building autonomous systems of drinking water in peri-urban areas not served by the SEDAPAL drinking water network. Lessons learned include: 1) It is not enough to build drinking water systems; 2) It is essential to ensure the existence of units that manage the system efficiently. 3) It is important to operate a monitoring program of the autonomous systems in Lima. This document has been divided into five chapters and three annexes. The first chapter presents the background of the project, the features of the proposal and phases their execution. The second deals with processes that led to major improvements in the construction of the autonomous systems of drinking water. The third chapter discusses the various aspects and factors influencing the sustainability of water systems. The fourth chapter discusses the role of institutional actors involved directly or indirectly in the sustainability of building water systems. Finally, the fifth chapter presents conclusions and lessons. The document ends with three annexes: the first is information on costs and volume of sales of systems visited; the second is a summary of the information status of systems visited, and the third is a list of NGOs who have participated in the implementation of the project.
Показать больше [+] Меньше [-][Discussion paper on proposed guidelines for hygienic recycling of processed water in food plants] | Documento de debate sobre las directrices propuestas para el reciclaje higienico del agua en plantas de elaboracion de alimentos
1997
Agua, agricultura y alimentación Полный текст
2024
Melgarejo, Joaquín | López-Ortiz, María Inmaculada | Fernández-Aracil, Patricia | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales
Agua: el principal nutriente. Полный текст
2023
LA MANNA, A. | CLARIGET, J.M. | JAURENA, M. | GIORELLO, D.
El presente artículo pone el foco en el agua como nutriente principal en nuestros sistemas ganaderos y lecheros, abordando los principales conceptos y aspectos prácticos para una mejor toma de decisiones de manejo.
Показать больше [+] Меньше [-]El valor del agua Полный текст
2022
Laura López Argoytia
La vida comenzó en el agua… Y aunque sabemos de sobra que es imprescindible, muchas de nuestras prácticas la ponen en riesgo y contribuyen a la inequidad en su acceso. En ocasión del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 marzo, invitamos a varios académicos de El Colegio de la Frontera Sur y a una estudiante a compartir sus reflexiones en torno a tres preguntas: ¿Qué es el agua para ti? ¿Cuál es su valor en términos de vida cotidiana, alimentación, cultura, salud, economía, medio ambiente o cualquier otro abordaje? ¿Cómo podemos proteger este recurso? A continuación compartimos sus respuestas, considerando que “la forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte”, pues su valor “es mucho más que su precio”.
Показать больше [+] Меньше [-]La fiesta del agua Полный текст
2019
Reseña un evento cultural dedicado a la puesta en valor de una tradición ancestral de Perú y a la salvaguardia del territorio frente al cambio climático en torno a tres ejes: tierra ancestral, cultura viva y río Chancay.
Показать больше [+] Меньше [-]