Уточнить поиск
Результаты 81-90 из 108
Optimización del proceso de refinación de oro, con agua regia, para su uso en talleres y pequeña industria joyera Полный текст
1988
Quezada J., Hugo E. | Moscoso Bustamante, Fausto
Esta tesis tiene por objeto llegar a una tecnificación en lo que tiene que ver con la preparación de la materia prima, el oro; se trata de dotar al campo de la joyería de una técnica de purificación del oro de la manera mas segura y eficiente utilizando agua regia. Esta investigación incluye el diseño de un equipo para refinar oro, el diseño de un manual del control del proceso y el establecimiento de normas de seguridad | Ingeniero Químico | Cuenca
Показать больше [+] Меньше [-]Manejo d' agua e alteracoes nos teores de ferro em um solo de varzea; Resultados obtidos com Fe no CNPAF.
1988
Stone L.F.
ESTUDIO DE TIERRAS PARA EL DISEÑO DE OBRAS DE CONSERVACION DE SUELO Y AGUA EN EL MUNICIPIO DE JOCOTEPEC, JAL Полный текст
1988
GARCIA CUEVAS JOSE | RAMIREZ MELENDREZ RICARDO
Influencia de los horizontes B2 sobre el consumo de la reserva de agua útil en los suelos del area maicera tipica
1988
Pecorari, Carlos Alberto | Balcaza, Luis Fernando
Tratamiento de inmersión con tres fungicidas y agua caliente para el combate de enfermedades de poscosecha en mango (Mangifera indica L.)
1988
[Effect of sowing space on yield and quality of jicama (Pachyrohizus erosus (L)) Urban var. agua dulce in Tarandacuaro, Guanajuato (Mexico)]
1988
Guerrero Perez, E.
Efeito da calagem e do manejo d' agua sobre disponibilidade de ferro em solo submerso; Resultados obtidos com Fe no CNPAF.
1988
Silveira P.M. da | Ribeiro A.C. | Costa L.M. da
Características hidrofísicas y evolución de la reserva de agua del suelo en parcelas con cultivo de trigo en régimen de secano Полный текст
1988
Ingelmo Sánchez, Florencio | Cuadrado, S.
16 páginas, 1 figura, 7 tablas. -- Con la colaboración técnica de: J. Hernández Pombero | [EN]The importance of the spatial variability of the hydrophysical characteristics of the soil in the moisture regime is recorded in an experimentation carried out in five sites in semiarid climate with dryland wheat cultivation. Samples of the differents horizons are grouped in five textural-types in each one site, from sandy until clayey soils; sandy horizons are very frequents in the arable layers, and the clayey horizons, in the deeper layers. From the analysis of the soils could be said that the water retention and the disposition of the horizons, in the de profil. - both related with water conservation - are higly variables, and that these are determining the soil moisture regime. The significance of the hydrophysical characteristics of each soil, given to the scarce variability of the rainfall regime in the zone, is demostrated since the bulk spatial variability of the water content extends with the advance of the vegetative cycle. | [ES]Se analiza la importancia de la variabilidad espacial de las características hidrofísicas del suelo en su comportamiento hídrico in situ en cinco parcelas experimentales con cultivo de trigo en régimen de secano. Las muestras de los diferentes horizontes edáficos de cada parcela se agrupan en cinco tipos texturales, desde arenosos hasta arcillosos, predominando los primeros en la capa arable y los últimos en los más profundas. Del estudio se deduce que los parámetros hidrofísicos más variables, y los que más determinan el comportamiento hídrico in situ son la capacidad de retención de agua y la disposición de los horizontes en el perfil en relación con la economía del agua. La variablidad espacial de la reserva de agua entre parcelas aumenta a medida que avanza el ciclo vegetativo, lo que a tenor de la escasa variablidad en la pluviometría de la zona, pone de manifiesto la importancia de las características hidrofísicas en el suministro de agua de cada suelo. | Peer reviewed
Показать больше [+] Меньше [-]Competencia de usos y racionalización de la demanda de agua en núcleos urbano industriales: el caso de la ciudad de Valladolid Полный текст
1988
Manero Miguel, Fernando
Análisis de los instrumentos aplicados a la gestión del ciclo del agua en la ciudad de Valladolid, caracterizada por una fuerte progresión de la demanda y por la competencia entre usos
Показать больше [+] Меньше [-]Efecto del distanciamiento de siembra en rendimiento y calidad de jicama (Pachyrohizus erosus (L)) Urban var. agua dulce en Tarandacuaro, Guanajuato (Mexico).
1988
Guerrero Perez E.