Уточнить поиск
Результаты 1-10 из 304
[Water management in water users communities] | Gestion del agua en las comunidades de regantes
1998
Mateos Iniguez, L. (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Cordoba (Espana). Inst. de Agricultura Sostenible)
[Water history in Canary Islands] | Historia del agua en Canarias
1998
Soler Liceras, C.
[Water quality in aviculture] | La calidad del agua en avicultura
1998
Quiles, A. | Hevia, M.L. (Universidad de Murcia (Espana). Facultad de Veterinaria)
[Water and crops productivity] | El agua y la productividad de los cultivos
1998
Fereres Castiel, E. (Universidad de Cordoba (Espana). Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos y de Montes)
[Water quality in swine farms] | La calidad del agua en las explotaciones porcinas
1998
Quiles, A. | Hevia, M.L. (Universidad de Murcia (Espana). Facultad de Veterinaria)
Água. Полный текст
1998
MACHADO, P. L. O. de | FABRICIO, A. C. | PRIMAVESI, A. C. | ROSSO, C. de | FERREIRA, C. J. A. | PRATES, H. T. | FERRAZ, M. R. | ARMELIN, M. J. A. | MIYAZAWA, M. | PRIMAVESI, O. | MENDES, P. J. | FERRACINI, V. L. | EMBRAPA-CNPMS.
El viñedo en Castilla-La Mancha ante el siglo XXI
1998
Montero Riquelme, Francisco José | Brasa Ramos, Antonio
El agua
1998
Mejia de García, M. de la C. | Sánchez Lancheros, F.D. | Marín Ramírez, W.R. | Guzmán Alvarez, H. | Verdugo, N. | Vargas Martínez, N.O. | Panizzo, L. | Sánchez Moreno, N.B. | Gómez Cardenas, J.
Magnetic water treatment on garlic crop | Tratamiento magnetico del agua en el cultivo del ajo
1998
Igarza, A. | Nartin, H. | Larrinaga, E. (Instituto de Investigaciones Horticolas Liliana Dimitrova, La Habana (Cuba))
La aplicacion del magnestimo para el tratamiento del agua en la rama agropecuaria en nuestro pais es nueva y los resultados obtenidos aun son insuficientes. Estudios realizados en varios paises dan resultados muy positivos con incrementos de los rendimientos entre 7-40% en dependencia del tipo de cultivo. Con el objetivo de conocer el efecto del agua tratada con magnetismo en el cultivo del ajo se llevo a cabo en el Instituto de Investigaciones Horticolas "Liliana Dimitrova" un experimento. El mismo se desarrollo en los periodos oct-feb durante dos anos (1993-95), en un suelo Ferralitico Rojo compactado, con un diseno de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se utilizo la variedad de ajo 'Vietnamita' y los tratamientos consistieron en tratar el agua de riego con magnetismo a una intensidad de 1200 gauss y hacer aplicaciones al suelo de materia organica en proporciones de 20 y 40 t/ha. Se evaluo la dinamica de crecimiento, el diametro del bulbo y el rendimiento. La relacion consumo de agua-rendimiento reporto una productividad de 3.7 kg/m cubico con la aplicacion del magnetismo. Tambien hubo una respuesta positiva por parte de las plantas en cuanto a su crecimiento y desarrollo a pesar de no existir diferencias significativas entre los tratamientos Perez et al (1993), muestran resultados similares en otros cultivos. El efecto del agua tratada en el rendimiento comprobamos que fue superior (6.71 t/ha) respecto a la no tratada (5.06 t/ha) para un incremento de 32.6%. Sotolongo y Duarte, (1993), obtienen 16% en este mismo cultivo. Se considero el efecto de la materia organica y hubo influencia positiva hacia el mayor nivel. El agua tratada con magnetismo supero para todos los niveles de aplicacion de materia organica el rendimiento del cultivo con respecto al agua sin tratar con un promedio de 6.71 t/ha y un incremento del 32.6%
Показать больше [+] Меньше [-]Running water in gestating sows boxes | Lamina de agua en corrales de gestacion para suinos
1998
Lagana, Christine | Nass, Irenilza de A. | Tolon Barrios, Yamilia (Universidad de Campinas, (Brasil).Dept. de Construcoes Rurais)
La mayoria de los problemas relacionados con la produccion de cerdas gestantes, criadas en confinamiento, en climas calientes, es debido al estres por las altas temperaturas. El acceso al agua permite que sea alcanzada la sensacion de confort termico; el objetivo principal de este trabajo fue interpretar el comportamiento de las cerdas gestantes en el sistema que utiliza una lamina de agua corriente en los corrales, permitiendo de esta forma el acceso constante al agua como fuente de intercambio termico y confort. Fueron estudiados el efecto de dos tipos de instalaciones para cerdas en gestacion, el primer metodo fue el de piso de concreto, comparado a un segundo que utiliza un canal de agua corriente de 5 cm de profundidad y 1 m de ancho en toda la extension de la nave. Tanto el microclima como la respuesta productiva de las cerdas no tuvieron diferencias significativas, mas la sensacion de confort termico es resaltada debido a un menor numero de animales descartados
Показать больше [+] Меньше [-]