Уточнить поиск
Результаты 1-10 из 12
Fighting bull breeding and large-scale farming in Andalusia [Spain] (18th-19th centuries) | La cria del ganado de lidia y la gran explotacion agraria en Andalucia (s. 18-19)
1998
Lopez Martinez, A. (Universidad de Sevilla (Espana))
En este articulo lo que se pretende es analizar el marco de economia agraria en el que tiene lugar el origen de la cria del toro de lidia como explotacion especializada. Su origen hay que relacionarlo con la necesidad de los bueyes como ganado de labor que tienen las grandes explotaciones cerealisticas, cortijos, en las provincias de Sevilla y Cadiz. La reproduccion interna de esta fuerza de trabajo que llevan a cabo los grandes labradores de la Baja Andalucia determina la necesidad de disponer de grandes extensiones de pastos para el mantenimiento del ganado de labor, lo que lleva a algunos de estos labradores a introducir la cria del ganado de lidia como medio de optimizar la utilizacion de las dehesas.
Показать больше [+] Меньше [-]Bioeconomic modelling of fishing: application to South Atlantic Chamelea gallina fishery | Un modelo bioeconomico para la pesqueria de Chamelea gallina de la Region Suratlantica espanola
1998
Garcia Ordaz, F. | Garcia del Hoyo, J.J. (Universidad de Huelva (Espana))
Las pesquerias artesanales andaluzas han sufrido en los ultimos anos los perniciosos efectos de la sobreexplotacion a la que han sido sometidas. De ellas, las de moluscos bivalvos, principalmente la de la especie denominada chirla son un fiel ejemplo de ello. En este trabajo se definen, en primer lugar, las caracteristicas especificas de las pesquerias artesanales en esta region. En segundo lugar, se analizan los principales eventos que han condicionado el comportamiento de los distintos agentes involucrados en la actividad, haciendo especial hincapie en los recientes procesos de innovacion tecnologica y sus consecuencias negativas en una desregulada pesqueria artesanal. En tercer lugar, se define una serie especifica de esfuerzo pesquero como paso previo a la fase siguiente de modelizacion bioeconomica, analizando los principales aspectos relacionados con la estimacion de los diferentes parametros que intervienen en le modelo propuesto, para, finalmente identificar las soluciones al problema de control optimo de la pesqueria desde diferentes enfoques metodologicos.
Показать больше [+] Меньше [-][Council of Europe met a Berlin: Agenda 2000, conclusions of cheirmanship] | Consejo Europeo de Berlin: Agenda 2000, conclusiones de la presidencia
1998
Tourism: the latest chapter in the historical idealisation of nature and the rural environment | El turismo: ultimo capitulo de la idealizacion historica de la naturaleza y el medio rural
1998
Barrado Timon, D.A. | Castineira Ezquerra, M. (Universidad Autonoma de Madrid (Espana))
El turismo se esta convirtiendo no solo en una actividad economica de cierta importancia para algunas zonas rurales, sino tambien en una de las mas importantes formas de trasmision de imagenes sobre estos espacios. Pero la imagen trasmitida por la actividad turistica, influida por una ya larga tradicion historica, es la de el campo como paraiso, con lo cual se esta hurtando una parte muy importante de la realidad, en un momento en que estos espacios se encuentran en un proceso de redefinicion de su papel dentro de las sociedades occidentales avanzadas. Cuidar esa imagen supone una necesidad, porque reviste una enorme transcendencia cultural.
Показать больше [+] Меньше [-][Analysis of neutrality of VAT in viticulture from Castilla-La Mancha [Spain]] | Analisis de la neutralidad del IVA en la viticultura castellano-manchega
1998
Urena Pardo, F. (Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real (Espana). Escuela Universitaria de Ingenieria Tecnica Agricola) | Olmedilla Ramos, J.N.
El Regimen Especial del IVA de la Agricultura, Ganaderia y Pesca (REAGP) se basa en la existencia de un porcentaje unico de tanto alzado de compensacion. Este porcentaje fue el 4% desde el 1 de enero de 1986 hasta finales de 1997, y el 4,5% desde el 1 de enero de 1998 hasta la actualidad. El objetivo primordial de este estudio ha sido examinar el cumplimiento de la filosofia originaria del REAGP consistente en la neutralidad del impuesto, comparando los datos de Castilla-La Mancha con los resultados nacionales y el subsector viticola con la totalidad del sector agrario. Los indices neutrales obtenidos para el conjunto del sector agrario muestran en general mayor cuantia que los nacionales, debido al caracter mas extensivo de la agricultura regional en comparacion con la nacional. La viticultura puede englobarse entre las actividades que fiscalmente se benefician del porcentaje forfatario del 4-4,5%, aunque es preciso matizar que la incertidumbre de sus producciones hace variar en muchos periodos el indice neutral, situandolo en la zona de beligerancia. Asimismo, se ha de tener en cuenta que todo el IVA soportado en el periodo de formacion no comienza a recuperarse hasta el periodo productivo de la plantacion.
Показать больше [+] Меньше [-]Evaluation of de 1992-CAP reform and Agenda 2000 on agricultural holdings in the Arevalo-Madrigal area (Castilla y Leon) [Spain] | Evaluacion de los efectos de la reforma de la PAC de 1992 y de la Agenda 2000 sobre las explotaciones agricolas en la comarca de Arevalo-Madrigal (Avila)
1998
Alonso Sebastian, R. | Serrano Bermejo, A. (Universidad Politecnica de Madrid (Espana))
La reforma de la PAC de 1992 supuso, entre otras cosas, la modificacion del sistema de ingresos de los agricultores, eliminando la incertidumbre de gran parte de su cuantia. Su sustitucion por la denominada "Agenda 2000" modificara nuevamente los ingresos. En este trabajo se evaluan los efectos de la reforma del 92 sobre la Renta Disponible de los agricultores y, en segundo lugar, se simulan, en distintos escenarios, las previsibles consecuencias de la Agenda 2000 sobre los ingresos de las explotaciones.
Показать больше [+] Меньше [-]Intensive stock farming in Uruguay: a real chance for Spanish producers in Mercosur | La ganaderia intensiva en Uruguay: una posibilidad real para los productores espanoles en el Mercosur
1998
Segrelles Serrano, J.A. (Universidad de Alicante (Espana))
El cumplimiento de los acuerdos comerciales internacionales y el estancamiento de la demanda de productos pecuarios obligara a la ganaderia espanola a cambiar sus planteamientos en el futuro inmedianto. Una estrategia interesante, sobre todo para la ganaderia intensiva, es el traslado de las propias explotaciones a otras areas geograficas lejanas, como el Mercosur, en general, y Uruguay, en particular, donde es posible aprovechar su potencial de crecimiento productivo y de consumo, asi como una serie de ventajas comparativas de tipo agropecuario, socioeconomico y politico.
Показать больше [+] Меньше [-][Agenda 2000. European Union financing. Commission report on functioning of own resources system] | Agenda 2000. Financiacion de la Union Europea. Informe de la Comision sobre el funcionamiento del sistema de recursos propios
1998
Economic foundations of the optimum forestry shift to bring in a range of goods and services | Fundamentos economicos del turno forestal optimo al incorporar diversos bienes y servicios
1998
Diaz Balteiro, L.
El estudiar como se puede modificar la solucion de Fautsmann (tambien conocida como solucion FPO) considerando los bosques como entes productores de multiples bienes y servicios, es el objetivo principal de este trabajo. Utilizando una revision de la literatura relevante al respecto, se comprobara como la inclusion de otras producciones en el concepto del turno optimo actualiza y vigoriza el problema economico subyacente a la eleccion optima del turno forestal. De los distintos planteamientos propuestos para integrar dentro del calculo del turno optimo el uso multiple del bosque, la solucion mas aceptada es la de Hartman (1976), pese a que presenta ciertas limitaciones. La racionalidad economica que subyace a esta solucion es similar a la FPO, y se demuestra que siempre que la corriente de outputs no madereros crezca con la edad de la masa, el turno optimo se alarga. Salvo algunos casos, los resultados obtenidos al relajar las hipotesis contempladas por Fautsmann son, dentro de un orden, bastante similares a los obtenidos a traves de la solucion FPO.
Показать больше [+] Меньше [-][Prospects of agrarian products market] | Nuevas perspectivas del comercio de productos agrarios
1998
Blanco Medio, E. | Fernandez Santa-Ana, M.J.