细化搜索
结果 1-4 的 4
“Incidencia y comportamiento de Salmonella en alimentos de baja actividad de agua”. 全文
2015
Juan Carlos Aguilar Vázquez
Incidencia y comportamiento de Salmonella en alimentos de baja actividad de agua 全文
2015
Juan Carlos Aguilar Vazquez
El propósito de esta investigación fue determinar el perfil microbiológico de alimentos de baja actividad de agua (Aw) y a su vez conocer el comportamiento de Salmonella en estos productos. Frutos secos (nueces y cacahuetes), frutas deshidratadas (pasas y jitomates secados al sol) y muestras de chocolate. Se recolectaron 350 muestras de productos vendidos a granel en mercados de la ciudad de Querétaro. Se cuantificó el contenido de bacterias mesófilas aerobias (BMA), coliformes totales (CT), Escherichia coli, hongos y levaduras, así como la detección por métodos convencionales, de Salmonella enterica y Staphylococcus aureus. Adicionalmente, se realizó la estandarización de una técnica de detección molecular para norovirus en muestras de cacahuates, nueces, pasas y jitomate secado al sol. Los valores de las medianas de los microorganismos indicadores en los cinco productos oscilaron entre 3.1 a 5.2 Log UFC/g para BMA, 0.6-1.2 Log NMP/g para CT, 0.5-0.9 Log NMP/g para E. coli, 1.7-2.4 Log UFC/g para los hongos, 2.0-2.8 Log UFC/g para levaduras levaduras. En ninguna muestra se detectó S. aureus. Por el contrario la presencia de Salmonella de detectó en cacahuates (31 %), nueces (40 %), pasas (30 %), tomate secado al sol (56 %) y chocolate (26 %). El método que resultó efectivo para la detección de Norovirus Murino (MNV-1) consistió en extracción de RNA seguida por RT-PCR; se lograron detectar concentraciones de 2.6, ~0.6, <1 y <1 Log PFU/g en cacahuates, nueces, tomates secados al sol y pasas. | The purpose of this investigation was to determine the microbiological profile of low water activity food items and to know the surveillance of Salmonella in these products. Nuts (pecans and peanuts), dehydrated fruits (raisins and sun-dried tomatoes) and chocolate samples (a total of 350) sold in bulk were collected in city markets. Aerobic Plate Count (APC), Coliforms (TC), E. coli, molds and yeasts quantifications and Salmonella spp. and Staphylococcus aureus detection were carried out by conventional methods. In addition the standardization of a molecular detection technique for norovirus from peanuts, pecans, raisins and sun dried tomato samples was carried out. For the determination of indicator microorganisms the medians observed for the five products are between the values 3.1-5.2 Log CFU/g for APC, 0.6-1.2 Log MPN/g for TC, 0.5-0.9 Log MPN/g for E. coli, 1.7-2.4 Log CFU/g for molds, 2.0-2.8 Log CFU/g for yeasts; there was no detection of positive thermonuclease S. aureus in any sample. Salmonella spp was detected in all the analyzed products: peanuts 31 %, pecans 40 %, raisins 30 %, sun-dried tomato 56 %, and chocolate 26 %. RNA extraction followed by RT-PCR was able to detect the minimum MNV-1 concentrations: peanuts and pecans up to 2.6 Log PFU/g and up to ~0.6 Log PFU/g, respectively. Sun-dried tomatoes showed detection to <1 Log PFU/g and raisins to <1 Log PFU/g.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto de la aplicación de agua electrolizada neutra en la inocuidad y frescura de alimentos seleccionados. 全文
2017
Abril Selene Reyes Zuñiga
El agua electrolizada neutra (AEN) ha mostrado gran capacidad para la inactivación de microorganismos relevantes en alimentos. En este proyecto se evaluó la eficiencia del AEN para inactivar Salmonella y alargar la vida útil del queso Oaxaca y la jícama cortada; así como su efecto sobre los principales componentes de los alimentos con la posible formación de compuestos tóxicos. Con la exposición a AEN (56 ppm), Salmonella inoculada en la superficie del queso Oaxaca y trozos de jícama se redujo 0.85 y 1.25 Log UFC/porción, respectivamente. En las bacterias lácticas (BAL) naturalmente presentes en jícama se logró una inactivación de ~ 0.8 Log UFC/porción empleando AEN a 35 y 56 ppm; mientras que en queso Oaxaca se obtuvo una reducción máxima de 0.3 Log UFC/ml cuando se aplicó AEN a 35 ppm. Alargar el tiempo de exposición de 5 a 10 minutos, no mejoró el efecto antimicrobiano sobre Salmonella, ni sobre las BAL. El efecto antimicrobiano del AEN fue similar en todos los casos a una solución de hipoclorito en concentración equivalente, pero el AEN muestra mayor capacidad para conservar su actividad en presencia de materia orgánica. En jícama expuesta a AEN por 5 y 10 minutos no se detectó la formación de hidroperóxidos, mientras que en queso sumergido por 10 min se generaron estos compuestos en 0.4 ppm; en todos los casos la concentración de hidroperóxidos fue menor que en el alimento expuesto a cloro. Cambios en el perfil electroforético de las proteínas solubles del queso sólo se observaron cuando el queso se expuso a AEN por 10 min. La aplicación de AEN (6 y 35 ppm) no marcó una diferencia en las características de color del queso, ni en el comportamiento de las BAL durante el almacenamiento tanto a 30, como a 4°C; sin embargo, se observó un efecto de inhibición de la producción de hidroperóxidos en ambas temperaturas. La aplicación de AEN (6 y 35 ppm) sobre jícama cortada retrasó el deterioro aproximadamente 4 días en el almacenamiento a 4°C, sin cambios en la textura del alimento. La aplicación de AEN a queso y jícama muestra potencial para ser usada como una estrategia complementaria a las prácticas sanitarias en el control de la inocuidad y la vida útil de estos alimentos. | Neutral electrolyzed water (NEW) has shown good capacity for the inactivation of relevant microorganisms in food. In this project, the efficiency of NEW to inactivate Salmonella and to extend shelflife of Oaxaca cheese and cut jicama was evaluated; as well as its effect on toxic productos formation due to interaction with main compounds. With NEW exposition (56ppm), Salmonella on the surface of the Oaxaca cheese and jicama pieces was reduced 0.84 and 1.25 Log CFU/portion, respectively. A reduction of ~ 0.8 Log CFU/portion in lactic acid bacteria (LAB) naturally present in jicama was achieved employing NEW at 35 and 56 ppm; while only a maximum reduction of 0.3 Log CFU/ml was obtained when NEW at 35 ppm was applied. Extending exposure time from 5 to 10 min did not improve the antimicrobial effect. The antimicrobial effect of NEW was similar to a solution of a chloride solution at equivalent concentration in all cases, but NEW showed better capacity to preserve its activity in the presence of organic matter. Hydroperoxides formation was not detected in jicama exposed to NEW for 5 and 10 minutes, while these compounds were generated at 0.4 ppm in cheese immersed for 10 minutes; but in all cases, it was less than hidroperoxide concentration in food exposed to chloride solution. Changes in the electrophoretic profile of soluble proteins of cheese were only observed when the food was exposed to NEW for 10 minutes. NEW application (6 and 35 ppm) did not make a difference in the color characteristics of the cheese, nor in the behavior of the BAL during storage both at 30 and 4 ºC; nevertheless, an inhibition effect was observed in the production of hydroperoxides in both temperatures. The application of NEW (6 and 35 ppm) on cut jicama slowed the spoilage for approximately 4 days at 4ºC storage, without changes in food texture The application of NEW on cheese and jicama shows potential to be used as a complementary strategy to sanitarian practices within food safety control system and its shelflife.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio del efecto del agua electrolizada sobre células libres y biopelículas de Listeria monocytogenes en acero inoxidable y en un alimento en fresco 全文
2013
Yesenia Bautista Bautista
Existen microorganismos patógenos que tienen la capacidad de adherirse a superficies tanto de acero inoxidable, teflón, vidrio e incluso de alimentos en forma de biopelículas. Las biopelículas representan importantes problemas en la industria alimentaria, ya que pueden generar perjuicios en la salud, en las operaciones y procesos. La tendencia actual en el consumo de alimentos frescos aumenta la preocupación por tener una desinfección adecuada que garantice la calidad e inocuidad para el consumo humano. Varios estudios han demostrado que el agua electrolizada es efectiva para reducir e inactivar microorganismos deterioradores y patógenos en diversas superficies. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto antimicrobiano del AEN en células libres y biopelículas de Listeria monocytogenes Scott A y EGDe en superficies de acero inoxidable, jitomate y aguacate. Se inocularon placas de acero inoxidable y los vegetales con L. monocytogenes para después ser expuestos al AEN a diferentes tiempos y concentraciones, así como la eliminación de la flora nativa. La concentración efectiva para llegar a niveles no detectables para L. monocytogenes Scott A en células libres fue 150 ppm y para biopelículas en acero inoxidable de 400 ppm, en el caso de L. monocytogenes EGDe para células libres fue 30 ppm y para biopelículas en placas de acero inoxidable de 70 ppm, para el jitomate se obtuvo eliminación de flora asociada a partir de 70 ppm, y para aguacate a 200 ppm. Para aguacate y jitomate inoculados con L. monocytogenes EGDe fue de 300 y 70 ppm respectivamente y para L. monocytogenes Scott A fue de 500 y 200 ppm respectivamente. Se considera que el AEN es una alternativa viable para utilizarse como agente sanitizante en la limpieza y desinfección de superficies y alimentos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]