细化搜索
结果 1-7 的 7
Desarrollo de quesos probióticos de alta actividad de agua, reducidos en grasas y colesterol | Development of high water activity, probiotic, fat-reduced and cholesterol-reduced cheese 全文
2014 | 2015
Lazzaroni, Sandra María Sol | Rozycki, Sergio Darío | Alzamora, Stella Maris | Mozzi, Fernanda Beatriz | Meinardi, Carlos Alberto | Buera, María del Pilar
Fil: Lazzaroni, Sandra María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. | Se ha desarrollado un queso untable con colesterol reducido, conservando la grasa láctea. Además es vehículo de microorganismos probióticos y de nutrientes esenciales (minerales, calcio; y proteínas de alto valor biológico, seroproteínas lácteas) | Have been developed a cholesterol-reduced spread cheese, retaining milk fat. It is also vehicle of probiotic and essential nutrients (minerals such as calcium, and protein of high biological value as milk serum proteins). | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de la estabilidad temporal de diésel emulsionado con agua y NaCl | Estudio de la estabilidad temporal de diésel emulsionado con agua y cloruro de sodio 全文
2019
Sevilla Nazzar, Javier Elías | Álvarez Solano, Óscar Alberto | Hernández Carrión, María
Se estudió la estabilidad temporal en 7 días para emulsiones estabilizadas con surfactantes (Span 80 y Tween 80) incorporando agua en aceite (W/O) en la presencia de un electrolito (NaCl). Una aproximación multi escala macroscópica y microscópica se llevó a cabo estudiando la reología, el tamaño de gota y la retrodispersión de las emulsiones. Los resultados obtenidos demostraron: (1) Las emulsiones contienen un comportamiento similar en su reología pues no hay diferencias estadísticamente significativas después de pasar 7 días. (2) Cuando hay presencia del electrolito (NaCl), el tamaño de gota es mayor frente a cuando está ausente de éste, además, a medida que aumenta la concentración, el tamaño de gota crece. (3) El índice de estabilidad muestra una relación indirectamente proporcional a la concentración de NaCl. | "The temporary stabilization in seven days of emulsions stabilized with surfactants (Span 80 and Tween 80) incorporating water in oil (W/O) in the presence of an electrolyte (NaCl) was studied. A multi scale aproximation was taken in macroscopic and microscopic levels, rheology, droplet size and backscattering was analyzed for smulsions. The results obtained shown: (1) The emulsions contain a similar behavior in their rheology since there are no statistically significant sifferences after seven days. (2) When an electrolyte (NaCl) is present, the droplet size is larger in comparison to the emulsions iin ausence of this. In addition, as the concentration of sodium chloride rises, the droplet size rises too. (3) The TurbiScan Stable Index shows an indirect proportional relationship to sodium chloride concentration."--Tomado del Formato de Documento de Grado. | Ingeniero Químico | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de los efectos de procesamiento de una suspensión cerámica Bentonita-Arena-Agua 全文
2008
Reina Paredes, Gabriel Darío | Álvarez Solano, Oscar Alberto
il | Existe copia en microficha | Ingeniero Químico | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]Reología del petróleo : análisis y evaluación del sistema crudo/agentes reductores de fricción y agua 全文
2018
Cadena Morales, Diego Alejandro | Pradilla Raguá, Diego Camilo | Salcedo Galán, Felipe
Actualmente las técnicas para aumentar la eficiencia del transporte por oleoductos, como consecuencia de la alta viscosidad del crudo y la fricción en la tubería, presentan distintas limitaciones, entre las cuales una de las más relevantes es el cambio de las propiedades fisicoquímicas del crudo transportado. La reducción de drag es una de las opciones más eficientes para combatir estas dificultades, pero la comprensión de su funcionamiento es mínima. De acuerdo a esto, en este estudio se evaluó el comportamiento de los elementos del sistema compuesto por crudos pesado-agentes reductores de fricción-agua, con el fin de caracterizar interacciones en la interfase líquido-liquido, para estudiar el fenómeno de la reducción de fricción o drag. Teniendo esto en cuenta, se realizaron pruebas de flujo para el crudo y el posible efecto asociado a la inyección de aditivos en el reómetro. Además, se caracterizó el impacto de tres diferentes aditivos (carboxilmetilcelulosa, etil celulosa y poliisobutileno) en la viscoelasticidad de soluciones de agua, isopropanol y xileno respectivamente. Por otro lado, el efecto de las soluciones de aditivos sobre los esfuerzos mínimos para deformar el crudo a distintas temperaturas fue estudiado con el fin de extrapolar los posibles efectos a condiciones reales de operación. Finalmente, se analizó el cambio de la tensión interfacial del sistema con la presencia de los tres aditivos. Cada una de las pruebas se llevó a cabo con el fin de evaluar distintos parámetros e interacciones que gobiernan la fenomenología de la reducción de drag. Los resultados obtenidos permiten descartar métodos y parámetros para la evaluación del efecto de los agentes reductores de fricción. Adicionalmente, se encontraron fenómenos como caídas de viscosidad y esfuerzo debido a los solventes, y no por la presencia de los aditivos. | Current techniques to increase the efficiency of oil transport by pipelines, as a consequence of the high viscosity of the crude and the friction in the pipeline, present different limitations, among which one of the most relevant is the change of the physicochemical properties of the transported crude. Drag reduction is one of the most efficient options to combat these difficulties, but the understanding of its operation is minimal. According to this, in this study the behavior of the elements of the system composed of heavy crude oil-drag reduction agents-water was evaluated, in order to characterize interactions in the liquid-liquid interface, to study the phenomenon of drag reduction. With this in mind, flow tests were carried out for the crude oil and the possible effect associated with the injection of additives into the rheometer. Additionally, the impact of three different additives (carboxylmethylcellulose, ethyl cellulose and polyisobutylene) on the viscoelasticity of solutions of water, isopropanol and xylene respectively was characterized. On the other hand, the effect of the solutions of additives on the minimum stress to strain the crude oil at different temperatures was studied in order to extrapolate the possible effects to real operating conditions. Finally, the change in the systems interfacial with the presence of the three additives was analyzed. Each of the tests was carried out in order to evaluate different parameters and interactions that govern the phenomenology of drag reduction. The results obtained allow discarding methods and parameters for the evaluation of the effect of drag reducing agents. Furthermore, phenomena like viscosity and stress drops due to the solvents, and not due to the presence of the additives were found. | Ingeniero Químico | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]Análisis y evaluación de la deshidratación de emulsiones concentradas de agua en crudo pesado mediante tratamiento químico 全文
2014
Pájaro Rodríguez, Melissa | Álvarez Solano, Óscar Alberto | Salcedo Galán, Felipe
ilustraciones | Incluye referencias bibliográficas | Ingeniero Químico | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]Análisis de la estabilidad de emulsiones O/W de aceite de acaí (Euterpe precatoria) en agua usando la proteína OmpA de E.coli como biosurfactante 全文
2016
Kremer Ochoa, Nahman | González Barrios, Andrés Fernando | Pradilla Raguá, Diego Camilo
Ingeniero Químico | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio del efecto de las variables de formulación, fracción en volumen y relación de surfactante-aceite, en la estabilidad temporal de emulsiones altamente concentradas agua/aceite 全文
2008
Vásquez Peñuela, Lena Melissa | Álvarez Solano, Óscar Alberto
il | Existe copia en microficha | Ingeniero Químico | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]