细化搜索
结果 441-450 的 477
Riego del olivar en Jaen: en busca de un riego eficaz. Tecnologia de programacion de los riegos en situaciones de baja disponibilidad de agua.
2002
Pastor Munoz Cobo M. | Soria L.
Modelo de dosificación de cloro en la planta de tratamiento de agua Francisco Wiesner de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) 全文
2002
Castro Araoz, Liliana | Álvarez Solano, Óscar Alberto
Ingeniero Químico | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efectos del uso de diferentes fuentes de fosfatos sobre la capacidad de retención de agua (cra) y las características de textura de una salchicha. 全文
2002
Arango Mejía, Claudia María | Restrepo Molina, Diego Alonso
Efectos del uso de diferentes fuentes de fosfatos sobre la capacidad de retención de agua (cra) y las características de textura de una salchicha. 全文
2002
Arango Mejía, Claudia María | Restrepo Molina, Diego Alonso
Teniendo en cuenta las ventajas y características favorables que aporta el uso de los fosfatos en la elaboración de los productos cárnicos de pasta fina, y la gran variedad de fuentes de estos que se encuentran en el mercado actualmente; se evaluaron tres marcas comerciales de Tripolifosfato de Sodio; que para efectos del trabajo se denominaron X, Y y Z; en dos dosificaciones diferentes (0.35% y 0.5% de la pasta fresca), dando lugar a 6 tratamientos con Tripolifosfato y un tratamiento testigo. Se determinó su efecto sobre la capacidad de retención de agua, medida en términos de mermas y purgas de una salchicha y sobre las características de textura, medida en términos de dureza y mordida del producto final.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efectos del uso de diferentes fuentes de fosfatos sobre la capacidad de retención de agua (cra) y las características de textura de una salchicha. 全文
2002
Arango Mejía Claudia María | Restrepo Molina Diego Alonso
Teniendo en cuenta las ventajas y características favorables que aporta el uso de los fosfatos en la elaboración de los productos cárnicos de pasta fina, y la gran variedad de fuentes de estos que se encuentran en el mercado actualmente; se evaluaron tres marcas comerciales de Tripolifosfato de Sodio; que para efectos del trabajo se denominaron X, Y y Z; en dos dosificaciones diferentes (0.35% y 0.5% de la pasta fresca), dando lugar a 6 tratamientos con Tripolifosfato y un tratamiento testigo. Se determinó su efecto sobre la capacidad de retención de agua, medida en términos de mermas y purgas de una salchicha y sobre las características de textura, medida en términos de dureza y mordida del producto final.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Un análisis multicriterio del impacto del nuevo marco normativo del agua en los regadíos de la zona regable del bajo Ter y del Muga (Girona) 全文
2004 | 2002
Pujol Planella, Joan | Ramírez de Cartagena Bisbe, Francisco | Berbel, Julio
La legislación en materia de aguas ha sufrido sustanciales cambios en los últimos años, de tal forma que se plantea un nuevo escenario que puede tener efectos importantes sobre el regadío. El presente trabajo analiza el impacto de este nuevo marco normativo sobre el regadío de la zona del Bajo Ter y del Muga (Girona). El estudio presenta dos partes diferenciadas, siendo la primera descriptiva y la segunda dedicada a simular el comportamiento decisional del regante ante distintos escenarios originados por las novedades legislativas analizadas. La modelización del comportamiento de los regantes se basa en la programación por metas ponderadas. Los efectos de las distintas novedades normativas consideradas se simulan a partir de un modelo que maximiza las funciones de utilidad de los regantes, sujetas a determinadas restricciones. Se demuestra que la implantación de una tarifa volumétrica sobre el agua de riego implica efectos muy diferentes entre las distintas tipologías de regantes, y que un nivel de tarifa que permita un ahorro significativo de agua implica un nivel de disminución del excedente de los regantes inaceptables. La hipotética implementación de mercados de aguas mejora la eficiencia en la asignación del recurso, mejorando la situación de todos los agentes participantes. Sin embargo, el mercado sólo actúa cuando el recurso es escaso, y consigue su máximo efecto en situaciones de elevados niveles de restricción en el suministro de agua. Finalmente, las decisiones a nivel de política agraria tienen un importante efecto sobre el consumo de agua de riego, lo que muestra la necesidad de la coordinación de las políticas agrarias y ambientales implementadas por la Administración
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluación del desarrollo de un plan de contingencia activado para el caso de un derrame de petróleo diésel 2 ocurrido en un reservorio de agua 全文
2002
Cuadros Olave, John | Cuadros Olave, John | Bustamante Zamalloa, Carlos
El presente informe de suficiencia tiene como objetivo principal la Evaluación del Plan de Contingencia para el caso de un derrame de petróleo diésel Nº 2 en un Reservorio de Agua. Para ello, se presentan los alcances de la legislación nacional, actividades que realiza la Empresa que suscitó el derrame a través de terceros y las características del Reservorio de Agua, que recibió la descarga accidental de combustible. De igual manera, se describen las incidencias del desarrollo y activación del Plan, mediante el detalle de hechos en etapas de manera cronológica: (1) Etapa previa al derrame, (2) Etapa del derrame y (3) Etapa posterior al derrame. En el capítulo 10 se realiza un análisis de las acciones de respuesta adoptadas, así también se presenta la relación de gastos incurridos por la Empresa que provocó el derrame. Finalmente, se establecen conclusiones y recomendaciones para el mejoramiento y optimización del Plan de Contingencia. | Informe de suficiencia
显示更多 [+] 显示较少 [-]ALIMENTACION Y CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA ALMEJA DE AGUA DULCE DIPLODON CHILENSIS (BIVALVIA: HYRIIDAE) FEEDING AND ALIMENTARY BEHAVIOR OF FRESHWATER MUSSEL DIPLODON CHILENSIS (BIVALVIA: HYRIIDAE) 全文
2002
Gladys Lara | Esperanza Parada | Santiago Peredo
Con el propósito de conocer cualitativamente la alimentación y la conducta alimentaria de la almeja de agua dulce Diplodon chilensis, se analizó mediante estudios de laboratorio y de campo el comportamiento alimentario y el contenido digestivo de especímenes procedentes de sustratos areno-pedregosos y arenosos del Lago Panguipulli y se relacionó con la oferta ambiental existente en el sustrato (fitobentos) y en el agua (fito-plancton). El análisis del contenido digestivo de los especímenes y los resultados experimentales, indican que Diplodon chilensis tiene una alimentación mixta en base a fitoplancton, fitobentos y materia orgánica existente en el plancton y en el bentos<br>To determine qualitatively, feeding and alimentary behavior of the freshwater mussel, Diplodon chilensis, it was studied by means of field and laboratory studies the alimentary behavior and the digestive content of specimens inhabiting sand-gravel and sandy substrates of Lake Panguipulli; the digestive content of D. chilensis specimens was correlated to the environmental food offer existing in the substrate (phytobenthos) and in the water (phytoplankton). The digestive content analysis of the specimens and the experimental results show that D. chilensis has a mixed feeding based on phytoplankton, phytobenthos and organic matter existent in the plankton and benthos
显示更多 [+] 显示较少 [-]Composición de ácidos grasos en peces de agua dulce : Tilapia Roja (Oreochromis niloticus) y Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) cultivadas en la provincia de Chiriquí 全文
2002
Guevara, Vielka C. de
La composición de ácidos grasos en dos especies de peces de agua dulce Oreochromis mloticus (tilapia roja), tratada con alimento flotante (AF) y alimento sumergible (AS), y Oncorhynchus mylass (trucha arco iris), tratada con alimento sumergible, cultivadas en la provincia de Chiriquí durante el período 1999-2000, ha sido determinada Los lípidos totales fueron extraídos de acuerdo con el método de Bligh y Dyer. Los ésteres de los ácidos grasos fueron reesterificados y los ésteres metílicos obtenidos fueron analizados por cromatografía de gases Se identificaron 18 ácidos grasos, de los cuales el 33.15 % correspondió a los ácidos grasos saturados, predominando el ácido palmítico (C16.0) y el ácido esteárico (C18 0). El 27 90% fue de ácidos grasos monoinsaturados, de los cuales el palmitoleico (C16:10)7) y el oleico/vacénico (C18- 1(09 + (07) fueron los más abundantes en ambas especies, y el 30.78% fue para los ácidos grasos poliinsaturados, presentándose el linoleico (C18:20)6) y el docósahexaenoico (C22:60)3) como los más abundantes tanto en tilapia como en trucha. Sin embargo, en tilapia ' se observó mayor contenido de co6 que en trucha. linoleico (C18 2(06) y araquidónico (C20-4(06), con diferencia altamente significativa; mientras que en trucha se encontró mayor contenido de (.03 eicosapentaenoico (C20- 5(03) y docosahexaenoico (C22.6co3). Los tratamientos con alimento sumergible y flotante en tilapia mostraron diferencia altamente significativa para todos los casos, los resultados sugieren que el alimento sumergible favorece el contenido de ácidos grasos (06
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad microbiológica del agua de consumo humano en el sector urbano del municipio de Rosita en el mes de Junio y Septiembre del año 2002 全文
2002
Flores Pérez, Oscar
El objetivo del presente trabajo fue determinar el estado microbiológico del agua de consumo humano en el casco urbano de municipio de Rosita mediante un análisis de los principales indicadores bacteriológico y de ambiente que condicionan la calidad de las mismas en los meses de junio y septiembre del años 2002. Para ello se utilizó la técnica de Colimetría, mediante el métodos de los tubos múltiples para determinar los N.M.P en 100 ml y los resultados se clasificaron según los parámetros utilizados por la OMS y la OPS, en potables (< 10 coliforme totales en 100 ml de muestra y ausencia de colifecales) y no potables. Para este estudio el universo estuvo integrado por 25 pozos de flujo permanentes y también la presa la cual es administrada por ENACAL, de éstos se tomó muestras solamente 8 pozos, los que presentaban gran demanda por parte de la población y además, dos muestras de grifos con agua provenientes de la presa, para un total de 10 muestras. Los resultados obtenidos, en forma general, muestran que un 100% de los pozos y los dos muestras tomadas de los grifos contaban con agua con recuentos microbianos superiores a los 10 coliformes por 100 ml de muestra. Asimismo, un 100% de los anteriores acusaron la presencia de los anteriores acusaron la presencia de colifecales en ambos muestreos. Cabe señalar que, en el mes de septiembre se incrementó la presencia de coliformes en estos pozos, ello obedece a la mala infraestructura que poseen los pozos y el manejo que reciben. La relación entre la presencia de coliformes y manejo es de 10% para el mes de junio y de 78% para el mes de septiembre. El 50% de las fuentes muestreadas en el mes de septiembre disponen de más oxigeno que en el mes de junio. Con respecto a la conductividad el 90% está en los rangos aceptables. Por lo tanto, es menester buscar fuentes de agua adecuadas y necesaria para su adecuado manejo y saneamiento.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Comparison between the pipette and bouyoucos methods and their relation with water retention in eight soils of the andean plateau, Parinacota Province, Chile | Comparacion entre los metodos de la pipeta y bouyoucos y su relacion con la retencion de agua en ocho suelos de la zona altiplanica de la provincia de Parinacota, Chile
2002
Norambuena V, Pablo | Luzio L, Walter | Vera E, Wilfredo (Chile Univ., Santiago (Chile). Fac. de Ciencias Agronomicas)
El objetivo de esta investigacion fue comparar dos metodos, de la pipeta y Bouyoucos, para cuantificar la distribucion y tamaño de particulas en suelos de regiones aridas frias. Para ello se muestrearon ocho suelos (29 muestras) del altiplano, en la Provincia de Parinacota. Con los resultados se efectuo un analisis de regresion lineal, se obtuvo la ecuacion de la recta y el grafico de dispersion correspondiente. Los resultados señalan que el contenido de carbono organico y el contenido salino tienen escasa influencia, principalmente a causa de los bajos contenidos de ambas variables. En cambio, Al ox + 1/2 Fe ox que constituye uno de los parametros que representa el grado de evolucion de los vidrios volcanicos hacia minerales de ordenamiento de corto rango, si produjo una diferencia en los R2, a causa de la dispersion incompleta que se produce por el metodo de Bouyoucos
显示更多 [+] 显示较少 [-]Projeto "Manejo de agua nos agroecossistemas do semi-arido Brasileiro" : Informe de missão de avaliação externa AS-PTA, 30 de janeiro - 11 de fevereiro de 2002 全文
2002
Sautier, Denis
Ce rapport d'évaluation du projet "Gestion de l'eau dans les agrosystèmes du Nord-Est brésilien" porte sur des actions développées par l'ONG AS-PTA entre 1998 et 2002, dans deux régions contrastées de la zone semi-aride du Brésil : Sertao Central (Mirandiba) et Agreste de la Paraiba (Solanea, Remigio et Lagoa Seca). L'approche du projet, axée sur la décentralisation des ressources en eau et de leurs règles de gestion, a accentué l'auto-estime des agriculteurs et la confiance dans leurs organisations. Les méthodes participatives produites (diagnostic, planification et gestion de fonds rotatifs, échanges d'expériences) sont des acquis durables. Au point de vue productif, le plus grand impact local concerne la diffusion de l'autoconstruction de plus de 400 "citernes de plaques", qui génèrent autonomie et gains de temps, surtout pour les femmes, ainsi qu'une meilleure qualité de vie pour toute la famille. Les fonds rotatifs démultiplient efficacement les citernes; ils s'étendent progressivement au financement d'autres activités. La gestion de l'eau agricole est un défi plus complexe. Les barrages filtrants apportent une réponse, non généralisable. L'intense appui aux expérimentations paysannes génère un impact diffus mais considérable. Enfin les résultats du projet ont contribué de façon très significative à la formulation et la diffusion de propositions à plus vaste échelle : programmes de formation menés par les syndicats agricoles municipaux et régionaux; programme "Un million de citernes rurales" au plan des Etats fédérés ou de la région Nord-Est. (Résumé d'auteur)
显示更多 [+] 显示较少 [-]