细化搜索
结果 1-10 的 20
[Water uptake in swine farms] | Consumo de agua en las explotaciones porcinas
Quiles, A. E-mail:quiles@um.es | Hevia, M.L.(Universidad de Murcia (España). Facultad de Veterinaria)
Water consumption and sweet potato yield | Consumo de agua y rendimiento del boniato
2000
Pujol Osle,, P. | Boicet Fabre, T. | Verdecia Salgado, J. | Golacheca Allegue, M. (Universidad de Granma (Cuba))
[The water as nutrient in swine production] | El agua como nutriente en la producción porcina
2002
Palomo Yagüe, A.
[Importance of the good use of drinking water] | Importancia del buen uso del agua de bebida 全文
2007
Lorenzo González, J.L. | Rosas Valverde, M.L.
[Water consumption and saving strategies in pig husbandry] | Consumo de agua y estrategias de ahorro en la ganadería porcina
2008
García González, M.C., Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Valladolid (España)
[Factors affecting the water consumption in poultry farming] | Factores que afectan al consumo de agua en la producción avícola
2001
Barragán, J.I.
[The water movement through a plant: how a plant uses water and which is the interaction between roots and circulating air] | El movimiento del agua a través de las plantas: cómo una planta utiliza el agua y cuál es la interacción entre raíces y aire circulante
2009
Lee, A.
Analysis of experimental and simulated tomato water extraction patterns | Analisis de los patrones de extraccion de agua por el tomatero: experimentacion y simulacion
1997
Jabes J, Medeiros Renedo (Universidade Federal de Vicosa (Brasil). Dept. de Engenharia Agricola) | Falco Pruski, Falco | Afonso Ferreira, Paulo | Aparecido Martinez, Mauro | Rezende Fontes, Paulo C. | Duarte da Silva, Leonardo
Experimental and simulated root water extraction patterns of tomato cultivated in an Ultisoil were compared. Experimental patterns were determined by calculating the water balance for each soil layer throughout the root zone, using matric potencial and soil water content data measured along the soil profile. Extraction pattems simulations were carried out employing the WAVE (Water and Agrochemicals in the Vadose Environment) model. The simulation model, in most cases, underestimated the water extraction values obtained under field conditions. The simulated water extraction pattern showed closer relation to the root system distribution than the field pattern
显示更多 [+] 显示较少 [-]Eucalyptus globulus (Labill.) growth and water use under differential irrigation regimes | Crecimiento y uso de agua de Eucalyptus globulus (Labill.) bajo diferentes regimenes de riego
1996
Gurovich, Luis A. | Holmberg, Jorge | Lyon, Andres (Universidad Catolica de Chile, Santiago (Chile). Dept. de Fruticultura y Enologia)
La respuesta en crecimiento y el consumo de agua de la especie Eucalyptus globulus (Labill.) para diferentes laminas de riego, es evaluada en ensayos de campo en 4 localidades del area central de Chile, entre la V y VIII Regiones. Se evalua el efecto de laminas de riego deficitarias y excedentes, con respecto a la ET diaria, estimada como el producto de la evaporacion diaria desde una bandeja de evaporacion standard clase A (USWB) (Eb), y el valor diario del coeficiente de evapotranspiracion (ET), Kc=f(t). El riego diferencial correspondiente a cada tratamiento es obtenido modificando la densidad y descarga de goteros en el lateral de riego. La respuesta en crecimiento de los arboles es significativamente diferente para cada tratamiento; tanto los arboles regados en forma deficitaria como excesiva, en relacion con la ET estimada, presentan un menor crecimiento en altura, diametro fustal y consumo de agua del suelo, en relacion con el tratamiento correspondiente a la reposicion diaria de 125% de la ET estimada; este resultado indica que la funcion Kc=f(t) utilizada subestima los requerimientos hidricos reales de la plantacion aproximadamente en un 12%. Por medio de un balance hidrico diario, realizado en dos intervalos de 5 dias consecutivos en el verano de 1996, se determina el consumo efectivo de agua y los perfiles de humedad para cada tratamiento. Los resultados obtenidos son muy similares a aquellos correspondientes a la estimacion del consumo diario de agua, basada en Eb * Kc, para cada tratamiento de riego diferencial. En la busqueda de algun parametro que permita definir la condicion hidrica del arbol para cada tratamiento de riego, se evalua el uso del indice de estres hidrico de la planta (ISH), determinado con un termometro infrarrojo diferencial, la tension del agua en la hoja, determinada mediante la camara de presion de Scholander, y la tension del agua en el suelo, en base a lecturas tensiometricas diarias, obtenidas con tensometros convencionales. Los resultados obtenidos con estas determinaciones permiten concluir que la medicion de la tension del agua en la hoja no es un indicador efectivo de la condicion hidrica del arbol; asimismo, el ISH es una tecnica promisoria, al menos para la primera temporada de crecimiento, y que el uso del tensiometro es una posibilidad efectiva para establecer la concordancia entre la ET efectiva con la lamina de riego aplicada
显示更多 [+] 显示较少 [-]Relaciones agua planta en el sistema suelo-planta-atmósfera
1996
Romero, R.