细化搜索
结果 1-8 的 8
Evaluacion de algunos metales que afectan la calidad del agua del rio Moche.
1992
Leon Plasencia V.M.
Actividad del agua de alimentos de humedad intermedia. Productos de panaderia y reposteria: miscelaneos.
1993
Gomez R. | Fernandez Salguero J. | Carmona M.A. | Sanchez D.
Se ha determinado la actividad del agua (aw), valor pH, humedad y contenido en cenizas de 50 muestras correspondientes a 27 tipos diferentes de alimentos de humedad intermedia (AHI) comerciales de panaderia y reposteria, ademas de un grupo miscelaneo de procedencia vegetal. Considerando a los alimentos de humedad intermedia como aquellos cuya aw se encuentra entre 0,600 y 0,910, los valores encontrados para estos parametros oscilaron entre 0,608 y 0,922 para la aw y entre 11,60 y 55,37 por ciento para la humedad. El pH de la mayor parte de los alimentos analizados oscilo entre 3,00 y 7,00, destacando con valores mas bajos los productos elaborados a base de fruta, siendo el minimo el correspondiente a la "salsa de arandanos" con un pH extremo de 2,70. Los mas elevados correspondieron a las magdalenas, con un valor pH extremo de 9,16.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Variabilidad de cuatro caracteristicas de calidad del agua en el Rio Tula (tramo presa Requena-Ixmiquilpan).
1990
Diaz Magana J.A.
Evaluacion estadistica de un metodo rapido y sencillo para determinar la actividad del agua en alimentos.
1991
Guarda M Abel | Alvarez C Pedro
Determinacion de la tarifa optima del agua para uso agricola en el sub-distrito de riego Chillon.
1992
Fernandez Baca Pacheco J.
Comportamento de grupos comerciais de feijao, de cultivares nacionais, em relacao a absorcao de agua em condicoes laboratoriais.
1989
Abrantes E.A. | Sousa A.E. | Baeta J.M.P.
PORTUGUES: Procurou-se estudar a absorcao de agua em funcao da capacidade da semente (efeito dependente da cultivar) utilizando variedades semeadas nas mesmas condicoes. Antes da fase de embebicao das sementes em agua, estas possuiam igual grau de humidade. Nao se encontraram correlacoes entre as cultivares e os cultigrupos utilizados. No entanto sao notorias as diferencas da absorcao da agua entre as varias cultivares, sendo independente do tamanho da semente. Sabido que este factor tem um coeficiente de hereditabilidade elevado, pode facilmente vir a ser utilizado como um dos padroes de seleccao.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluacion de la variabilidad en el aporte de agua mediante un sistema de riego altamente localizado en camara de germinacion y enraizamiento.
1993
Rozas M. | Teres V.
A partir de los resultados obtenidos en los ensayos previos realizados en la camara germinadora se constato la existencia de un alto grado de heterogeneidad en el plantel producido. Mediante el analisis de los diferentes elementos de control de los factores ambientales de que esta dotada la camara se pudo apreciar que la causa fundamental de la heterogeneidad del plantel era la falta de uniformidad del riego. A lo largo de un ano se han venido realizando diversos ensayos cuyo objetivo es tanto evaluar con la mayor profundidad posible cuales son las causas del mal comportamiento del sistema de riego, como buscar alternativas tecnicamente viables que doten a la camara germinadora de un sistema de riego altamente localizado lo suficientemente fiable. Se ha comprobado que, si bien el sistema de riego esta correctamente calculado, las boquillas empleadas no reunen las condiciones necesarias de uniformidad ni en el caudal que aportan, ni en la distribucion del agua que deberia ser la de cono lleno. En este momento se estan probando otros tipos de boquillas y otros sistemas de riego alternativos que permitan resolver el problema de la heterogeneidad en la distribucion del agua de riego.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Aspectos da produtividade fotossintetica e da economia de agua em Castanea sativa L. - 1. Diferencas de comportamento entre plantas da cultivar Bemfeita e plantas bravias.
1989
Gomes Laranjo J.C.E. | Araujo Alves J.P.L. | Torres Pereira M.S.B.C. | Pimentel Pereira M.J. | Torres de Castro L.F. | Torres Pereira J.M.C.