细化搜索
结果 1-10 的 20
Validacion analitica del agua y leche de coco.
1992
Benavent i Valles A. | Sancho i Valls J.
Conocidas las diversas aplicaciones del coco y/o sus derivados en la industria alimentaria se ha realizado un estudio fisico-quimico y microbiologico de agua de coco y leche de coco a partir de cocos maduros procedentes del mercado. La elaboracion de la leche de coco es una adaptacion al laboratorio de las metodologias expuestas en la bibliografia.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Características físico-químicas da água de frutos de coqueiros cultivados. 全文
2018
BEZERRA, V. S. | MELEM JUNIOR, N. J. | NERY, M. V. da S. | LOBATO, M. S. A.
Produção de água de coco de cultivares de coqueiro vermelho. 全文
2005
FREIRE, A. da C. | ARAGAO, F. B. | LOIOLA, C. M. | CAMBUI, E. V. F. | ARAGAO, W. M.
Diseño de maquinaria para el envasado de agua de coco 全文
2012
Audelo Benítez, Marco Antonio(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Centro Nacional de Estandarización de Maquinaria Agrícola)
El agua de coco se consume como una bebida refrescante en muchas regiones con plantaciones de cocotero. El aumento de la conciencia sanitaria y de la demanda del consumo del agua de coco que valora las características de su sabor natural y de su aroma, han elevado el interés por identificar tecnologías alternativas para la conservación del producto. Por otro lado, de acuerdo con información del Sistema de Información Agrícola y Pecuaria (SIAP, 2011), el estado de Guerrero es el principal productor de coco en México con una superficie sembrada de 84 801 hectáreas, con una producción de 120 504 toneladas, si consideramos que en el país se producen 134 756hectáreas, solo en el estado de Guerrero se siembra más de 60% de lo reportado en todo el país; por lo anterior se quiere apoyar a los productores de este cultivo a través del establecimiento de diferentes opciones para su manejo poscosecha. El presente trabajo forma parte de un proyecto financiado por el Gobierno del estado de Guerrero y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para el diseño y construcción de equipos que permitan el envasado de agua de coco, de forma específica este trabajo sólo se enfoca al diseño de la mencionada maquinaria. De forma general los procesos establecidos por la FAO para el envasado de agua de coco son: selección de la materia prima, extracción del agua, filtración, mezcla de aditivos y homogenización, envasado, requerimientos de refrigeración. La metodología utilizada es la comúnmente usada en los proyectos de diseño: definición de los requerimientos de los usuarios (clientes), diseño conceptual de los equipos, diseño de detalle, construcción de prototipo, evaluación del prototipo; las últimas dos etapas no entran en el alcance de este trabajo. Para cada uno de los procesos mencionados se aplicará la metodología propuesta, todo esto como parte de los resultados de esta investigación.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Diseño de maquinaria para el envasado de agua de coco 全文
2012
Audelo Benítez, Marco Antonio
El agua de coco se consume como una bebida refrescante en muchas regiones con plantaciones de cocotero. El aumento de la conciencia sanitaria y de la demanda del consumo del agua de coco que valora las características de su sabor natural y de su aroma, han elevado el interés por identificar tecnologías alternativas para la conservación del producto. Por otro lado, de acuerdo con información del Sistema de Información Agrícola y Pecuaria (SIAP, 2011), el estado de Guerrero es el principal productor de coco en México con una superficie sembrada de 84 801 hectáreas, con una producción de 120 504 toneladas, si consideramos que en el país se producen 134 756hectáreas, solo en el estado de Guerrero se siembra más de 60% de lo reportado en todo el país; por lo anterior se quiere apoyar a los productores de este cultivo a través del establecimiento de diferentes opciones para su manejo poscosecha. El presente trabajo forma parte de un proyecto financiado por el Gobierno del estado de Guerrero y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para el diseño y construcción de equipos que permitan el envasado de agua de coco, de forma específica este trabajo sólo se enfoca al diseño de la mencionada maquinaria. De forma general los procesos establecidos por la FAO para el envasado de agua de coco son: selección de la materia prima, extracción del agua, filtración, mezcla de aditivos y homogenización, envasado, requerimientos de refrigeración. La metodología utilizada es la comúnmente usada en los proyectos de diseño: definición de los requerimientos de los usuarios (clientes), diseño conceptual de los equipos, diseño de detalle, construcción de prototipo, evaluación del prototipo; las últimas dos etapas no entran en el alcance de este trabajo. Para cada uno de los procesos mencionados se aplicará la metodología propuesta, todo esto como parte de los resultados de esta investigación.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Produção de água de coco de Ccltivares de coqueiro verde. 全文
2005
ARAGAO, F. B. | LOIOLA, C. M. | CAMBUI, E. V. F. | ARAGAO, W. M.
Produção de água de coco de cultivares de coqueiro amarelo. 全文
2005
LOIOLA, C. M. | ARAGAO, W. M. | ARAGAO, F. B. | PEDROSO, G. T. | CAMBUI, E. V. F.
Efeito da aplicação de água salina do desenvolvimetno e comportamento fisiológico do coqueiro. 全文
2008
PASSOS, E. E. M. | SILVA JÚNIOR, C. D. da | GHEYI, H. H.
Água necessária no período seco para irrigação do coqueiro anão no Distrito Federal. 全文
2008
AZEVEDO, J. A. de | RAMOS, V. H. V. | RODRIGUES, L. N. | JUNQUEIRA, N. T. V.
Atividade de enzimas anti-oxidativas na água de cocos em diferentes estádios de desenvolvimento. 全文
2008 | 2009
MACIEL, V. T. | GOMES FILHO, E. | ALVES, R. E. | FARIAS, J. M. de | MOURA, C. F. H. | SOUSA, H. U. de | VLAYRTON TOMÉ MACIEL, UFC; ENÉAS GOMES FILHO, UFC; RICARDO ELESBAO ALVES, CNPAT; JOSEFRANCI MORAES DE FARIAS, UFC; CARLOS FARLEY HERBSTER MOURA, CNPAT; HUMBERTO UMBELINO DE SOUSA, CPAMN.
O mercado do "coco verde" vem crescendo gradativamente no Brasil, embora a perspectiva de exportação desse produto para atender a demanda por água de coco durante o verão europeu desponte como uma nova alternativa capaz de garantir a rentabilidade da cultura ao longo do ano.
显示更多 [+] 显示较少 [-]