细化搜索
结果 1-10 的 92
[Agriculture, water and energy] | Agricultura, agua y energía
2008
Fernández González, J., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos
Gestión del agua en agricultura 全文
2018
Salvador Esteban, Raquel
Manejo agronómico: uso eficiente del agua 全文
2022
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia)
La tres etapas de aplicación del riego: Kc ini = 70% del agua transpirada y evaporada. Kc med = 110% del agua transpirada y evaporada. Kc fin = 40% del agua transpirada y evaporada. | Papa-Solanum tuberosum
显示更多 [+] 显示较少 [-]Un índice de la disponibilidad de agua de los cultivos y su distribución probabilística | A water avaibility crop index and its probability distribution 全文
1983
Seiler, Roberto Angel
Se presenta un análisis de la distribución probabilística del índice R el cual es un indicador del grado de satisfacción de la demanda potencial de agua de los vegetales durante el año. El índice R fue computado en valores mensuales para cuatro localidades de Argentina y su distribución de frecuencias fue comparada con la distribución Beta mediante el test de Kolmogorov-Smirnov. Diferencias no significativas entre las distribuciones observadas y la distribución teórica indican que la función Beta es un adaptable modelo probabilístico del índice R en las áreas estudiadas. Usando la distribución Beta con los parámetros estimados para cada localidad y mes, se calcularon probabilidades de que el índice R asuma valores iguales o mayores que determinados niveles en distintas épocas del año. | grafs., tbls.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Culture of Poecilia reticulata (Pisces: Poecilidae) in tropical water bodies, Veracruz, México | Cultivo de Poecilia reticulata (Pisces: Poecilidae) en cuerpos de agua tropicales, Veracruz, México 全文
2004
Devezé Murillo, Patricia | Reta Mendiola, Juan Lorenzo | Sánchez Luna, Basilio
Poecilia reticulata, also known as guppy, is the most popular fish in the aquarium environment. Guppys areviviparous fish with high tolerance to extreme temperatures. The development of the offspring takes between25 and 30 days. We developed a technology for raising guppys, which outlines infrastructure and devices forreproduction, nursery, feeding, and commercialization, evaluating the financial and technical feasibility of thistechnology in a case study. The complete reproductive cycle occured in floating cages with 1 mm mesh and themethod was tested in a tropical lagoon in Mexico. Water quality was monitored throughout the study period(temperature, dissolved oxygen and pH levels). A marketing survey was carried out at all existing aquariumshops in Veracruz City. Data collected depict quantities demanded and offered for each species by season, placeof origin, and resistance to handling. The hydrobiological characteristics were: average temperature 31.4oC,dissolved oxygen 4.5 mgl-1, and pH level 6.8. With these values we built a production function, and used it toevaluate profitability. We estimate a benefit/cost ratio of 1.16, with a net annual income of US$257.67. Thesystem may provide two permanent jobs. | Los peces ornamentales cultivados se han popularizado como mascotas, generando una demanda local que no se ha podido cubrir con la producción de México y por lo tanto deben importarse. Poecilia reticulata “guppy”, es un pez muy popular en el ámbito acuarístico, hoy en día se ha logrado desarrollar una gran cantidad de variedades según su coloración, tipo y forma de cola. Son peces vivíparos que toleran un ámbito extremo de temperatura, siendo la más adecuada entre 25oC y 28oC. El tiempo que tardan las hembras en expulsar a las crías una vez que quedan preñadas, oscila entre los 25 y 30 días dependiendo de la temperatura. En esta investigación, el ciclo reproductivo completo se desarrolló en jaulas flotantes, en una laguna tropical situada en la Llanura Costera del Golfo Sur, Veracruz, México. Se diseñó la infraestructura necesaria para producir guppys (P. reticulata) incluyendo el manejo de reproductores, crianza, engorda, alimentación y comercialización, evaluando su factibilidad técnica y financiera. Se realizó un estudio de mercado, a través de una encuesta aplicada a los propietarios de los 22 acuarios existentes en la Ciudad de Veracruz, México. Se analizaron las frecuencias de oferta y demanda de cada especie con respecto a la temporada del año, lugar de origen y resistencia al manejo. Las características hidrobiológicas presentaron valores medios de temperatura (31.4ºC), oxígeno disuelto (4.5 mgl-1) y pH (6.8). Con los datos obtenidos en campo se realizó un modelo para producción de P. reticulata, obteniendo una relación beneficio/costo= 1.16, correspondiente al ingreso mínimo potencial con una ganancia bruta de US$257.67, proporcionando empleo a dos personas El aprovechamiento de cuerpos de agua en regiones tropicales a través de la producción de peces de ornato representa una alternativa para disminuir la presión sobre las poblaciones silvestres y las tierras de cultivo, proporcionar fuentes de empleo e incrementar los ingresos para el productor en comparación con sistemas tradicionales de producción.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Agrokids : escasez de agua en la colmena por: Condor 全文
2024
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
En un hermoso campo vivía una abejita llamada Lixi. Ella observó que en los alrededores de su colmena había sequía, esto hacía que las plantas no crecieran ni dieran flores, las abejitas no podían recolectar el polen ni el néctar para producir la miel y poder alimentarse. Lixi le informó a sus compañeras sobre el problema, entonces en la colmena le encargaron a la atenta Lixi la misión de encontrar el agua, ella muy dispuesta a cumplir con su tarea decidió elevarse lo más alto que pudo y observar si había algún asiento de agua o si se avecinaban nubes cargadas con agua, pero, para su desdicha, no se apreciaban rastros del preciado líquido por esos lugares. Entonces ella fue a comunicarles la triste noticia a toda la colmena, las abejitas decidieron que era mejor esperar un poco. Pasaron, pasaron y pasaron los días, cada vez más se agotaba el agua, entonces muy angustiadas tuvieron que mandar a cuatro valientes exploradoras. Las escogidas para esta misión fueron: Sarayla, Aliz, Lariona y Madia, ellas debían hacer un largo recorrido en busca de agua y volver con la buena noticia de la ubicación del preciado líquido. | Apicultura-abejas
显示更多 [+] 显示较少 [-]El agua y los cultivos de Pacho y Cande 全文
2022
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
En esta historia veremos a Pacho y Cande y una situación específica con sus cultivos el agua, ¿de qué se tratará? Cuento creado por Samia Marcela Herrera, alias Conchita, narrado por Alejo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manejo del agua en el cultivo de la soya 全文
1997
Almansa Manrique, Edgar Fernando
La producción y la calidad no dependen solamente de la capacidad productiva de la planta. También interviene el grado de integración alcanzado con los componentes del medio en el cual se desarrolla, osea el clima y el suelo. Asumiendo que la planta y el clima son apropiados, la producción por consiguiente quedaría supeditada a los efectos determinantes del suelo. Sin embargo, aquí también se debe tener en cuenta que la obtención de buenas cosechas no solo depende de sus propiedades físicas y químicas sino también del manejo de algunos factores directa o indirectamente relacionados con el medio de desarrollo, como el riego, los drenajes, el manejo de las malezas y la fertilización. En este escrito se tratará el tema del recurso hídrico relacionándolo con su manejo en la producción de soya en el Orinoquia Colombiana. | Soya-Soja- Glycine max
显示更多 [+] 显示较少 [-]