细化搜索
结果 1-4 的 4
Estimation of water retention capacity in soil: corrections to the CRA [Water Retention Capacity] pedotransfer formula | Estimación de la capacidad de retención de agua en el suelo: revisión del parámetro CRA [Capacidad de Retención de Agua] 全文
2006
Domingo Santos, J.M., E-mail: juan.domingo@uhu.es | Fernández de Villarán San Juan, R. | Corral Pazos de Provens, E. | Rapp Arrarás, I. (Universidad de Huelva, La Rábida-Palos de la Frontera (España). Escuela Politécnica Superior)
El parámetro de capacidad de retención de agua en el suelo (CRA) es un modelo de base física ampliamente utilizado por técnicos forestales e investigadores en ecología forestal del territorio español, como uno de los factores estimadores de las disponibilidades de agua para las plantas y, por ende, de la calidad de estación. Dentro del proyecto Caracterización de suelos forestales de la provincia de Huelva se han apreciado una serie de anomalías en cuanto a los valores obtenidos para el parámetro CRA, especialmente en lo referente a la influencia de la pendiente sobre el modelo para su cálculo, así como en la determinación del agua disponible para la vegetación, en relación a la reserva total. Este trabajo plantea una sencilla modificación del modelo que permite obtener valores de capacidad de retención de agua más acordes con la calidad de la estación, en los terrenos forestales de fuerte pendiente, y también extiende el modelo al cálculo de la máxima reserva de agua disponible en el suelo. La bondad de estos parámetros se contrasta mediante el análisis de correlaciones frente a un índice de calidad de estación, con resultados satisfactorios. | In Spain, a physical model to estimate the soil water capacity, which is called the CRA parameter, was implemented by Gandullo (1985). This parameter is broadly used in forest management and forest ecology research in relationship with site index and soil quality variables. While running a soil mapping project in the southwest of Spain some problems related to the CRA model were detected, mainly related to the influence of slope on total soil water capacity, as well as the estimation of available water capacity. A simple correction of the model is proposed in this paper, as well as a complementary parameter for available water capacity. The quality of those new parameters is tested by means of correlation analysis against Site Index variable.
显示更多 [+] 显示较少 [-][The coherence of institutions and the water use models] | La coherencia de las instituciones y los modelos de uso del agua
2003
Carles, J. | García, M. (Universidad Politécnica de Valencia (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos)
Caracterizacion de peligros de patogenos en los alimentos y el agua. Directrices
2004
FAO, Rome (Italy). Direccion de Alimentacion y Nutricion spa | OMS, Geneva (Switzerland). Dept. de Inocuidad de los Alimentos spa
An applied general equilibrium model for the Balearic Islands [Spain]: economic analysis of the intrasectoral reallocation of agricultural water | Un modelo de equilibrio general aplicado a Baleares: análisis económico de la reasignación intra-sectorial del agua para uso agrícola
2006
Tirado Bennasar, D. | Lozano, J. (Universidad de las Islas Baleares, Palma de Mallorca (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) | Gómez, C.M.
En este artículo analizamos las ganancias potenciales en bienestar asociadas al establecimiento de un mercado de derechos sobre agua para uso agrícola. Frente a la tradicional asignación administrativa del recurso, los intercambios voluntarios de derechos entre los distintos sectores agrícolas confieren la flexibilidad necesaria para hacer frente a las sequías cíclicas que caracterizan el régimen hídrico de Baleares. Para simular el funcionamiento del mercado propuesto hemos construido un Modelo de Equilibrio General Computable (CGE) que intenta aproximarse a la estructura económica y a la problemática hidrológica de Baleares. Los resultados obtenidos muestran cómo una reasignación de los derechos sobre agua entre los distintos cultivos, puede, en primer lugar, aumentar la eficiencia asignativa y en el uso del recurso y, en segundo lugar, producir efectos regionales positivos en términos de empleo y renta agrícola. Con todo ello, pretendemos mostrar, además, las posibilidades de aplicación de los modelos de equilibrio general en el campo de la gestión hidráulica. | We analyse the potential welfare gains of an agricultural water rights market. Compared to the traditional administrative allocation, the voluntary water exchanges between different agricultural sectors allow enough flexibility to cope with the cyclical draughts characteristic of the Balearic hydrological regime. To simulate the market an Applied General Equilibrium (CGE) model for the Balearic Islands is used. The simulations show that the reallocation of water rights between the different crops makes the use and allocation of the resource more efficient. Moreover, the regional effects in terms of agricultural income and employment are positive. In broad terms, this paper of illustration of the applicability of the general equilibrium models to the water management.
显示更多 [+] 显示较少 [-]