Refine search
Results 1-10 of 25
O manejo d`água Full text
2017
robert l. cheaney
Robert L. Cheaney, 'O manejo d`água', Lavoura Arrozeira (Brasil), 2017
Show more [+] Less [-]Flujo de agua y COsub-índice 2 en plantas de papa sometidos a falta de agua Full text
1981
Se cultivaron plantas de papa en macetas y se sometieron a potenciales decrecientes suelo/agua (r ) bajo condiciones controladas. Se aplicaron dos tratamientos de intensidad de luz: 1000 y 400 uE/m2s, dos humedades absolutas: 9.30 y 15.40 glm3 durante el día (16 horas), y 9.64 y 11.79 gima en la noche. El potencial de agua del follaje (Ψ) varió con la intensidad de la luz y la humedad del aire y estuvo correlacionado con r. Sin embargo, las plantas provenientes del tratamiento de aire húmedo mostraron una relación entre Ψ y r siguiendo líneas rectas, en tanto que las provenientes de aire seco siguieron curvas hiperbólicas, para ambas intensidades de luz: las últimas tuvieron una tendencia a llegar a los umbrales de los potenciales de agua del follaje correspondientes al cierre de los estomas (Ψ th) con valores de r más altos que cuando estuvieron bajo condiciones de humedad elevada. Las tasas de transpiración (E) resultaron afectadas por la humedad del aire y la intensidad de la luz, y siguieron curvas hiperbólicas cuando se relacionaron con Ψ. Los resultados muestran que se puede aplicar una analogía de la ley de Ohm a las plantas de papa, al menos bajo las condiciones estudiadas. En general, las plantas jóvenes (fase vegetativa) y las maduras (fase de floración; no mostraron diferencias estadísticas significativas para las comparaciones efectuadas; sin embargo, la tasa fotosintética (P) tuvo comportamientos diferentes entre plantas jóvenes y maduras respecto a la conductividad del follaje (Kc), siguiendo curvas hiperbólicas y líneas rectas, respectivamente; por otra parte, P siempre aumentó conforme incrementó K. Hubo fuertes diferencias en el ingreso de CO2 bajo condiciones de una elevada Kc con relación a los dos tratamientos de luz. | Potato plants were grown in pots and subjected to decreasing soil/water potentials (r ) under controlled conditions. Two light intensity treatments were applied: 1000 and 400 uE/m2s, two absolute humidities: 9.30 and 15.40 glm3 during the day (16 hours), and 9.64 and 11.79 gima at night. Foliage water potential (Ψ) varied with light intensity and air humidity and was correlated with r. However, plants from the humid air treatment showed a relationship between Ψ and r following straight lines, whereas those from dry air followed hyperbolic curves, for both light intensities: the latter had a tendency to reach foliage water potential thresholds corresponding to stomata closure (Ψ th) with higher r values than when under high humidity conditions. Transpiration rates (E) were found to be affected by air humidity and light intensity, and followed hyperbolic curves when related to Ψ. The results show that an analogy of Ohm's law can be applied to potato plants, at least under the conditions studied. In general, young (vegetative phase) and mature (flowering phase) plants showed no significant statistical differences for the comparisons made; however, photosynthetic rate (P) behaved differently between young and mature plants with respect to canopy conductance (Kc), following hyperbolic curves and straight lines, respectively; on the other hand, P always increased as K increased. There were strong differences in CO2 influx under high Kc conditions in relation to the two light treatments.
Show more [+] Less [-]Interacciones agua-cafe: datos de equilibrio.
1997
Gutierrez Ponton C. | Ortola M.D. | Chiralt A.
El conocimiento de las interacciones del agua en el cafe en sus diferentes formas, verde, tosdado y soluble, y de las relaciones humedad-actividad del agua (aw) de estos productos, es necesario por diferentes razones, en las que se encuentran: 1) determinar la aw y la estabilidad durante el almacenamiento de productos, 2) monitorizar y establecer las condiciones del proceso de secado del extracto de cafe, 3) controlar el contenido en humedad de estos productos que estan sometidos a controles legislativos nacionales e internacionales.
Show more [+] Less [-]Estabilizacion dimensional de la madera saturada de agua.
1990
Escorial Bonet M.C.
Se realiza un estudio de dos productos estabilizadores dimensionales de la madera (Polietilen glicol y colofonia) para establecer: 1.- Retenciones optimas para la estabilizacion. 2.- Ventajas e inconvenientes de ambos productos. El estudio ha sido realizado sobre madera de albura de Pinus sylvestris L. saturada de agua y sobre madera degradada artificialmente. Con el tratamiento con PEG se obtuvieron los mejores resultados de estabilizacion dimensional, pero la impregnacion con colofonia conservo mejor la apariencia estetica natural de la madera.
Show more [+] Less [-][Teneur en eau et activite de l' eau des aliments]. Contenido de agua y la actividad de agua de los alimentos (aw).
1992
Dufour D.
Conteudo de agua e acucares em mel de abelha.
1991
Stonoga V.I. | Freitas R.J.S. de
Determinación del agua del suelo: procedimientos, equipos y cálculos
1985
Millar, A.A.
Esta publicación comenta sobre como conocer la cantidad de agua presente en el suelo. Se puede recurrir a varios métodos. La elección del método depende de la disponibilidad de material y de los requisitos de precisión. Los métodos de medición pueden clasificarse en directos e indirectos
Show more [+] Less [-]Determinación del agua del suelo: procedimientos, equipos y cálculos Full text
1985
Esta publicación comenta sobre como conocer la cantidad de agua presente en el suelo. Se puede recurrir a varios métodos. La elección del método depende de la disponibilidad de material y de los requisitos de precisión. Los métodos de medición pueden clasificarse en directos e indirectos
Show more [+] Less [-]Relation water loss from corn grains and agronomic characters of its hybrids | Relação entre perda de água dos grãos e características agronômicas de híbridos de milho
2011
Fiorini, F.V.A.