Componente vertical de los movimientos del agua en la ría de Vigo y su posible relación con la entrada de la sardina | Vertical component in the movement of water in the ría of Vigo and its possible relation to the arrival of sardine
1958
Margalef, Ramón | Andreu, Buenaventura
22 páginas, 4 figuras, 3 tablas
Mostrar más [+] Menos [-][EN] Several hypothesis have been proposed to explain the heavy reduction in the sardine fisheries in NW Spain; its atribution to over-fishing should be rejected. As a matter of fact, sardine is fished only near or in the Rías, and the fluctuatins of the populations in the exterior and their availability in the Rías should be dealt with sperately. [...]
Mostrar más [+] Menos [-][ES] En años "anormales", alrededor del 70 por ciento de la sardina desembarcada en los puertos españoles correspondía a las costas atlánticas, y el 30 por ciento restante, a las mediterráneas. Sin embargo, a partir del año 1948, del 40 al 50 por ciento de las descargas se han venido haciendo en los puertos mediterráneos. Galicia ha figurado tradicionalmente a la cabeza de las pesquerías de sardina en el Atlántico, siendo Vigo el puerto pesquero más netamente sardinero, lo que dio lugar al desarrollo de importantes industrias derivadas, especialmente de conservas y salazones. [...]
Mostrar más [+] Menos [-]Peer reviewed
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto de Investigaciones Pesqueras