Refinar búsqueda
Resultados 111-120 de 152
Controle do cachorro-d' agua, Scapteriscus abbreviatus Scudder (Orth.: Gryllotalpidae), com inseticidas organicos sinteticos, em laboratorio [Brasil].
1977
Bastos J.A.M. | Santos J.H.R. dos | Pontes A. de A. | Santos M. de L.B. dos
Uso de agua y rendimiento de maiz [Zea mays] y remolacha [Beta vulgaris] en Bio- Bio [Chile].
1977
Hidalgo A. | Miranda N O. | Bopp R.
Estudio de los cambios organolepticos presentados despues de la coccion de algunos pescados comestibles de agua dulce.
1977
Suarez Castrejon R.
Optimizacion del aprovechamiento del agua de lluvia para la produccion agricola bajo condiciones de temporal deficiente [Mexico].
1977
Anaya Garduno M.
Historia ocupacional y turismo: el caso de Agua Salobre en el Parque Nacional Morrocoy, Edo. Falcon [Venezuela].
1977
Scorza Reggio J.V.
La marcha anual del agua en el suelo en sabanas y bosques tropicales en los llanos de Venezuela.
1977
Sarmiento G. | Vera M.
Estudo preliminar da ictiofauna do polo Araguaia - Tocantins [Peixe de agua doce; Bacia hidrografica; Para; Maranhao; Goias; Brasil].
1977
Costi C.G. | Rodrigues C.C.B. | Paiva Filho D.L. | Rodrigues J.B.R.
Estimativa da eficiencia de um coletor de energia solar plano, tubular, para aquecimento de agua. Parte de tese.
1977
Untar J. | Del Giudice P.M. | Gomes F.R.G. | Silva J. de S. e
Empleo de las imágenes satelitarias en el estudio de los recursos naturales agua, suelo y el medio ambiente Texto completo
1977
Luque, Jorge Alfredo
Desde el año 1972 y particularmente en razón del lanzamiento del satélite utilitario LANDSAT, se ha enfatizado sobre el concepto de “teledetección remota”, aludiendo al empleo de las imágenes satelitarias, es decir, fotografías en diferentes bandas e imágenes sujetas a código tomadas por los referidos satélites NOAA, NIMBUS, ERTS, SKYLAB, etcétera. Mecanismos de teledetección se han incorporado como técnicas usuales para el análisis de los recursos naturales. Se han utilizado para tal propósito vehículos portadores tales como aviones, globos, cohetes y finalmente satélites que circunscriben el planeta según una órbita determinada en un tiempo prefijado, entregando imágenes sucesivas de áreas terrestres. Los instrumentos y aparatos usados para el logro de la foto, imagen o respuesta codificada han sido, entre otros, las cámaras o sistemas fotográficos en blanco y negro y en color; barredores multiespectrales tubos para imágenes, radares de distinto tipo, etcétera. Ellos “ detectan” o miden sin modificar ni el medio ni el objeto. | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Mostrar más [+] Menos [-]Un metodo nuevo y no destructivo para la determinacion in situ del contenido de agua de las hojas.
1977
Santibanez Q F.